
En los switches UniFi, al igual que en los switches de otras marcas como Cisco, el concepto de puertos troncales (trunk) y puertos de acceso (access) es el mismo, aunque en UniFi la configuración se realiza de forma gráfica y simplificada, lo que evita tener que escribir líneas de comandos en una interfaz CLI.
En la plataforma UniFi Network (anteriormente llamada UniFi Controller), es posible gestionar las configuraciones de los puertos accediendo a la sección del switch, donde se puede visualizar el estado de todos los puertos mediante una interfaz gráfica. Solo basta con seleccionar uno o varios puertos con el mouse y aplicar configuraciones mediante unos pocos clics.
A diferencia de la terminología usada por Cisco, UniFi utiliza una nomenclatura distinta para referirse a los tipos de puertos:
- Puertos de acceso: En UniFi se configuran como puertos con una VLAN “nativa”, es decir, no etiquetada (untagged). Esto significa que el tráfico entrante y saliente en ese puerto no lleva etiquetas VLAN, y se asume que todo pertenece a esa VLAN nativa.
Puertos troncales (trunks): En UniFi se configuran seleccionando varias VLAN como etiquetadas (tagged). Esto indica que el puerto acepta tramas VLAN con etiquetas IEEE 802.1Q, permitiendo transportar múltiples VLANs a través del mismo enlace, como ocurre en un troncal clásico.

Es importante destacar que, aunque UniFi no use directamente los términos «trunk» o «access» como en Cisco, el comportamiento técnico es exactamente el mismo. La interfaz gráfica simplifica estos conceptos mediante las opciones “Tagged” (etiquetada) y “Untagged” (no etiquetada) al configurar el perfil de los puertos.
Por ejemplo:
- Un puerto con solo una VLAN como untagged (nativa) y sin VLANs tagged se comporta como un puerto de acceso.
- Un puerto con una VLAN untagged (nativa) y una o más VLANs tagged se comporta como un puerto troncal híbrido.
- Un puerto con solo VLANs tagged y sin VLAN untagged actúa como un puerto troncal puro.
Perfiles de puertos

En UniFi, la configuración de VLANs en los puertos de los switches se gestiona mediante los perfiles de puertos. Desde la interfaz gráfica del UniFi Network, es posible visualizar todos los puertos físicos de un switch y aplicar configuraciones de manera individual o por rangos múltiples simplemente seleccionándolos con el mouse.
Esta funcionalidad simplifica considerablemente la configuración comparada con CLI tradicional de marcas como Cisco, aunque los principios técnicos subyacentes son los mismos.
La configuración equivalente de Unifi con Cisco en relación a las Vlans en los puertos es la siguiente:
Para configurar un puerto como modo acceso en Unifi, se selecciona una vlan y se fija como nativa sin etiquetar (Untagged), y en VLAN etiquetadas (Tagged) se bloquean todas. Esto sería equivalente a configurar en cisco: interface gigbitaethernet 1/0/1, switchport mode access, switchport access vlan 10.
Para configurar un puerto como troncal en Unifi, se selecciona un puerto (SFP o cualquier puerto ethernet) y se seleccionan las VLANs etiquetadas (Tagged) que pasaran por el troncal, puede seleccionar desde una o más vlans etiquetadas, y dependiendo si es necesario se puede seleccionar o no una vlan nativa (Untagged), quedando como puerto hibrido. En la siguiente imagen se muestra un puerto modo acceso con VLAN nativa:
Resumen configuración:
Puerto troncal en Unifi:
- Seleccionar el puerto designado
- Asignar las vlans etiquetadas (Tagged)
- Definir una Vlan Nativa (Untagged), solo si es necesario ejemplo: Vlan99 de administración.
La equivalencia de un puerto troncal en Cisco sería:
- interface GigabitEthernet1/0/24
- switchport trunk encapsulation dot1q
- switchport mode trunk
- switchport trunk native vlan 99
- switchport trunk allowed vlan 10,20,30
* Nota: En UniFi no se usa directamente el término «trunk» o «access», pero la lógica se construye con “VLAN Nativa” (untagged) y “VLANs Etiquetadas” (tagged).
Desde los perfiles también se pueden visualizar directamente las VLANs:
